Un asesor te proporcionará toda la información que necesites, sin compromiso.
¿Quieres empezar a estudiar para Auxiliar de Enfermería? Debes saber que tienes la opción de hacer las oposiciones que deseas y conseguir tu plaza permanente en la sanidad pública. En el siguiente artículo te contaremos todo lo que necesitas saber para presentarte y aprobar el examen. Hablaremos de cómo son las oposiciones, cuántos temas tiene el test, cuál es el sueldo de los profesionales, funciones y mucho más.
Haciendo referencia a las funciones de un auxiliar de enfermería, si quieres desempeñar una laboral asistencial y encargarte a diario de los cuidados auxiliares, estas oposiciones son, sin duda, para ti. Es tu oportunidad de obtener una plaza fija, un buen sueldo y de trabajar de aquello que te llena. Además, tendrás horarios flexibles adaptados a tus necesidades y podrás explotar tu potencial en el trabajo.
En las páginas oficiales de cada comunidad autónoma están disponibles las convocatorias abiertas, así que recomendamos que consultes las fuentes competentes constantemente. Puedes ir revisando las solicitudes presentadas, vacantes e ir haciendo seguimiento de los resultados. ¡Preséntate después de haberte preparado con nosotros!
Refiriéndonos al sueldo de un Auxiliar de Enfemería, el medio de los Auxiliares de Enfermería (TCAE) se sitúa entre 1.400 y 1.600 € brutos al mes. Por tanto, incluyendo las pagas extras y antigüedad, las retribuciones son de alrededor 18.000 € brutos al año. Pero recuerda que el neto se calcula de forma personalizada.
¿Cuantos temas tiene Auxiliar de Enfermería? En la convocatoria más reciente, el programa estaba compuesto por 34 temas. De forma resumida, podemos indicar que deberías tener conocimientos sobre:
¿Como son las oposiciones de Auxiliar Enfermería? Esta oposición consta de la siguiente estructura:
Si eres constante en tu estudio y practicas con modelos de examen, seguro que consigues un buen resultado en la oposición. Y, si necesitas ayuda, puedes estudiar para Auxiliar de Enfermería con el asesoramiento de una academia especializada en la materia. Un tutor personal puede ayudarte con la preparación desde el principio hasta que consigas tu plaza.
TE INFORMAMOS SIN COMPROMISO
Rellena el formulario para que podamos responderte.