Oposiciones Celadores INGESA

Oposiciones Celadores INGESA

Si andas pensando cómo ser celador del INGESA, este curso te interesa bastante. Con su contenido vas a conseguir tener las herramientas adecuadas para preparar esta oposición y sabrás cuántos temas se estudian para celador del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria.

¿Por qué estudiar para celador del INGESA?

Lo primero que debes tener en cuenta es dónde trabajar de celador en el INGESA. Este organismo es el encargado de la sanidad en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Por ello, estos son los territorios que tienes como objetivo si te decides presentar a esta oposición.

Al margen de esto, debes saber al preparar oposiciones celador INGESA que el puesto es uno de los más demandados en la actualidad. Se trata de un perfil profesional necesario en espacios sanitarios tan variados como el quirófano de un gran hospital o la sala de espera de un centro médico de barrio.

Por eso, son muchas las oportunidades que vas a tener de conseguir tu plaza. Y esta viene acompañada de una enorme estabilidad a largo plazo, por lo que te servirá como base para empezar a dar forma a la vida que siempre has soñado.

Convocatorias de celador del INGESA

El INGESA ha ido sacando convocatorias de forma invariable en los últimos ejercicios. Estas están compuestas por un número de plazas que giran en torno a las 40. 

Lo cierto es que el número tiene que aumentar en los próximos años debido a la necesidad de eliminar la interinidad de los cuerpos funcionariales, una oportunidad que tienes que aprovechar para asegurar tu plaza este año.

¿Cuánto cobra un celador del INGESA?

El sueldo de este profesional sanitario parte de una cantidad cercana a los 20.000 euros brutos anuales. Pero este es el sueldo base que se puede ver aumentado por muchos motivos.

Entre los aspectos que hacen que la retribución de los celadores crezca mes a mes se encuentran las horas extra o los complementos por desarrollar su labor en espacios como las urgencias o las unidades de cuidados intensivos.

También es un profesional que acumula trienios aumentando estos el sueldo base cada tres años.

Temario de celador del INGESA

Si tienes dudas sobre cuántos temas se estudian para celador del INGENSA, tenemos que decirte que son un total de 19 unidades. La primera parte de estas están referidas a aspectos comunes como son la constitución o la normativa estatal de sanidad.

El segundo grupo de temas se dedica en exclusiva a los temas propios de la actividad profesional que el celador tendrá que desarrollar en su puesto. Es importante llevar preparados todos los temas, ya que siempre pueden caer preguntas de cualquiera de sus partes.

Estructura de Examen de celador del INGESA

El examen se desarrolla a través de una prueba única que toma la forma de un cuestionario tipo test. Este examen constará de 120 preguntas y de un extra de 10 de reservas que se destinan al caso de que se anule alguna de las que forman el cuerpo principal del examen.

Las preguntas que se dejen en blanco o que se contesten erróneamente restarán de la puntuación final. Por eso es crucial tener una buena preparación, algo que este curso te garantiza.

Ya has visto cómo ser celador del INGESA. Ahora te toca ponerte a estudiar, algo que tienes muy fácil con este curso que te da todas las herramientas necesarias para afrontar la oposición con seguridad y confianza en el futuro. No lo dudes, ¡el curso de MasterD está preparado para hacerte triunfar!

TE INFORMAMOS SIN COMPROMISO

Rellena el formulario para que podamos responderte.

Comparte ésta página: